El cansancio del año, el calor del verano y el sol del mediodía se unen al fervor de la
fe de cada riojano y riojana en una fiesta única en el norte argentino, que celebra las
diferencias y coincidencias del pueblo que se hermana ante Dios recordando la
Pascua de 1593, cuando Diaguitas y españoles se unieron bajo el manto protector del
Niño Jesús Alcalde.
Los Allis escoltan al Niño Alcalde hasta la plaza principal a donde se encontrará con
la imagen de San Nicolás de Bari, santo patrón tutelar de La Rioja. Durante la
ceremonia, el intendente entrega las llaves de la ciudad al Niño Alcalde poniendo así
a todo el pueblo bajo la protección divina; y luego de las tres genuflexiones
permanecerán tres días en la Iglesia Catedral.
Cada 31 de diciembre el centro de la Ciudad de La Rioja se viste de fiesta y se llena
de colores, banderas y pañuelos que se agitan al aire saludando, pidiendo protección
y agradeciendo a Dios por un año de bendiciones.
Dos Trist’eros
RESEÑA
La trilogía multidisciplinaria llamada “Las Tres Miserias”, ronda en el tema universal del amor pero en forma de miseria, como lo es planteado por el filósofo Sócrates en el “El Banquete de Platón”. Este amor vivido intensamente en lo profundo de la carne pone en evidencia las grietas de la mente, el corazón y el sexo. Expone al amor desbordado de sentidos y devorado de egoísmos en sus formas más brutales y fantasiosas.
Intérpretes: Melisa Aballay Guardia, Mauricio Cabrera, Daniela Gutiérrez Ramos, Nahir de La Rosa, Belén Calligaro, Santiago Capdevilla, Sofia Moya, Cristian Acevedo, Xiomara Haiek y Axel Pintor
Dirección: Marcos Ormeño
Cámara y edición: Gema Cortez Cubillo y Nicolas Leautier
Textos: María Agustina Garrott
Música: Goran Bregovic
Asistencia de ensayos y aporte creativo: Carla Peze di Carlo y Federico Tello
Creación y asistencia en vestuario: Anabella Gómez
Asistencia de luces: Marcos Diaz y Ramón Luna
Asistencia de sonido: Luca Trabanco, Cristian Romero y Jorge Coppede
Popular