El cansancio del año, el calor del verano y el sol del mediodía se unen al fervor de la
fe de cada riojano y riojana en una fiesta única en el norte argentino, que celebra las
diferencias y coincidencias del pueblo que se hermana ante Dios recordando la
Pascua de 1593, cuando Diaguitas y españoles se unieron bajo el manto protector del
Niño Jesús Alcalde.
Los Allis escoltan al Niño Alcalde hasta la plaza principal a donde se encontrará con
la imagen de San Nicolás de Bari, santo patrón tutelar de La Rioja. Durante la
ceremonia, el intendente entrega las llaves de la ciudad al Niño Alcalde poniendo así
a todo el pueblo bajo la protección divina; y luego de las tres genuflexiones
permanecerán tres días en la Iglesia Catedral.
Cada 31 de diciembre el centro de la Ciudad de La Rioja se viste de fiesta y se llena
de colores, banderas y pañuelos que se agitan al aire saludando, pidiendo protección
y agradeciendo a Dios por un año de bendiciones.
BRENDA HERNÁNDEZ
«Tras recorrer varios escenarios del país, esta cantautora riojana, oriunda de San Fernando del Valle de Catamarca, hoy nos invita a escuchar su canto alzado de tradición y poesía en estos dos trabajos audiovisuales, realizados con el esfuerzo y el sueño de compartir su arte con el público que tanto la apoya.»
LA ENAMORADA
«La Enamorada», Chamamé que me pertenece en letra y música, Cuenta el Amor a primera vista entre dos desconocidos en una tarde cualquiera de música, baile y amigos, con un sin fin de miradas que van y vienen manifestando un vínculo de unión.
Letra y Música: Brenda Hernández
Ficha técnica
Voz: Brenda Hernández
Guitarra Base: Ramiro Riedel
Primera guitarra: Albano Banegas
Bandoneón: Rodrigo Gaetán
Bajo: Nicolás Carrizo
Batería: Benjamín Navarro
Dirección y Producción: Brenda Hernández y Rodrigo Gaetán
Grabado en La Serena Studio – Ramiro Pereyra
AL LLEGAR FEBRERO
El acontecimiento más importante que tienen los riojanos es la Chaya, y en esta particularmente describimos la cultura y tradición que hermana Febrero.
«Al llegar Febrero» es una chaya bajo la autoría de Jonathan Romero y Carlos Nieva, que refleja La Chaya como la fiesta más importante que tenemos los riojanos, dando lugar a la cultura y tradición que nos acuna en cada febrero, dejando las penas de lado y vistiéndonos de blanco añorando el carnaval.
Letra: Romero Jonathan – Música: Nievas Carlos
Ficha técnica
Voz: Brenda Hernández
Guitarras: Guzmán Leonel, Astudillo Matías, Romero Jonathan
Bajo: Vilte Juan
Batería: Ramiro Riedel
Invitado especial: Astudillo Matías
Dirección y Producción: Brenda Hernández y Ramiro Riedel
Grabado en “Lagar” – Ramiro Riedel
Popular